Skip to main content
Desapariciones en México
  • English ‎(en)‎
    English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • You are not logged in. (Log in)
  • Home

Desapariciones en México

  • Desapariciones en México
    Información general:

    • Introducción
    • Objetivo
    • Perfil de ingreso y egreso
    • Modalidad y duración
    • Metodología

    Este curso forma parte del proyecto Repositorio sobre Desapariciones en México (RDDM) y busca difundir herramientas y buenas prácticas  para la documentación de violaciones de derechos humanos, administración de la información, análisis y uso de la misma para diferentes funciones vinculadas con derechos humanos.

    El RDDM es un proyecto colaborativo orientado a la  integración, clasificación y preservación en el largo plazo de información sobre desapariciones en México a partir de 2006. Desde el RDDM es claro que la forma en que la información sobre desapariciones es recabada, sistematizada y resguardada por distintos actores sociales y gubernamentales es importante para lograr distintos fines que, a corto, mediano o largo plazo, permitan obtener respuestas y soluciones a esta problemática. En ese sentido, el curso pretende ser un espacio que ayude a generar capacidades y desarrollar habilidades de manejo de información, que, a su vez, permita a las personas o grupos interesados familiarizarse con las mejores prácticas para que la información sirva a los distintos fines que persigan (defensa, búsqueda, litigio, impartición de justicia, investigación académica o periodística, etc).

    En ese sentido, conviene señalar que el contenido del curso no tiene como objetivo que sus participantes aprendan a usar el repositorio, sin embargo, el mejor manejo de información ayudará en el futuro a fortalecer al mismo repositorio y la utilidad que éste tenga para procesos de memoria, verdad y acceso a la justicia.

    A través de este curso el RDDM busca compartir con un público amplio la experiencia desarrollada por sus participantes y a la vez ampliar las prácticas de documentación de desapariciones en México con fines de verdad, justicia, reparación y medidas de no repetición. De este modo, con esta actividad el RDDM no sólo se enfoca en la recopilación y conservación de información sobre las desapariciones en el largo plazo sino que establece un vínculo con todos aquellos actores individuales y colectivos comprometidos con la superación de la crisis de derechos humanos que enfrenta el país.

    Brindar herramientas conceptuales y técnicas básicas y/o especializadas, así como desarrollar capacidades para la documentación, preservación y uso de la información en los procesos de memoria, verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición de la desaparición de personas desde una perspectiva de derechos humanos.

    Perfil de ingreso

    Nivel

    Perfil

    Tipo de acceso

    Cupo

     

    Curso básico

    El curso básico se dirige a un público general que se interese en tener conocimientos básicos sobre los procesos de documentación de desapariciones de personas.

    Abierto

    Registro básico en la plataforma.

     

    Ilimitado

     

     

     

     

    Curso especializado

     

    El curso especializado está dirigido a personas que cuentan con formación, experiencia o funciones relacionadas al manejo de información sobre desapariciones en México. Entre otras, agentes estatales vinculados con el tema, personas defensoras de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil acompañantes, académicos y académicas, periodistas o familiares de personas desaparecidas con algún interés particular en uno o más usos de la documentación de desapariciones en México, en relación a los procesos de memoria, verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

     

     

    Cerrado

    Proceso de selección.

     

     

     

     

    30 personas


    Perfil de egreso

     

    Curso básico

    Las y los participantes tendrán herramientas conceptuales y técnicas generales que les permitirán generar, usar y gestionar la información sobre  las desapariciones en México con una perspectiva de derechos humanos.

     

    Curso especializado

    Las y los participantes contarán con capacidades y herramientas para poder gestionar y analizar de manera efectiva, adecuada y pertinente información sobre desapariciones de acuerdo con los fines de memoria, verdad, justicia, reparación y/o garantías de no repetición, atendiendo a su perfil o el interés específico que tengan.



    Modalidad

    El curso se desarrollará de manera virtual. A través de una plataforma de aprendizaje a distancia con un diseño pedagógico accesible y atractivo para los distintos públicos a quienes se dirige el curso.

    Curso básico

    (MOOC)

    Completamente autogestivo con  calificación automatizada.


    Curso especializado

    Autogestivo con acompañamiento parcial

    (desarrollo de contenidos autogestivos, acompañamiento personalizado para evaluación y foros de discusión)


    Duración:

    ❖ Curso básico: 12 horas que podrán ser realizadas en un máximo de 10 semanas.

    ❖ Curso especializado : 10 semanas (por su carácter semi acompañado, no podrá realizarse en un tiempo menor)



    El curso se desarrolla con una perspectiva de derechos humanos. Esto es que los diversos contenidos se estudiarán teniendo como base distintos usos que se le puede dar a la información sobre las desapariciones de personas en México con miras a lograr procesos de verdad, justicia, reparación, garantías de no repetición y memoria.

    El curso se compone de 5 módulos que revisan distintos aspectos del proceso de documentación y análisis de la información. Cada módulo tiene una duración de dos semanas.

    Los contenidos del curso se presentan en dos niveles de profundización de estudio: básico y especializado. A continuación se describen cada uno de ellos.

    Nivel

    Descripción

    Curso Básico

    Comprende información de interés común sobre el contenido específico de cada módulo. Brinda un marco teórico-conceptual básico y reflexiones mínimas que se deben abordar en cada tema.

     

     

     

     Curso Especializado

    Ahonda en el estudio del tema. Proporciona herramientas de análisis que permiten desarrollar capacidades para el manejo de información sobre  las desapariciones atendiendo al interés específico de uso que se tenga.

    Lo anterior significa que quienes se encuentren en este nivel, además de los contenidos básicos podrán profundizar el conocimiento y particularizar las características del manejo de información para procesos de memoria, verdad, justicia, reparación y/o garantías de no repetición, de acuerdo a su perfil y necesidades.


  • Inscripción:

  • Registro e inscripción Page
    Consulta los pasos para registrarte en la plataforma y realizar la inscripción al curso de tu preferencia.
Skip available courses

Available courses

Curso básico sobre documentación y manejo de información sobre desapariciones en México



You are not logged in. (Log in)
Moodle logo
  • English ‎(en)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - México ‎(es_mx)‎
Data retention summary
Get the mobile app
unam iij unam iij unam

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas. Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx

Informes:

Oficina de Extensión Académica: educacioncontinua.iij@unam.mx